Diferencias entre los permisos C y D

por Joaquín | Nov 17, 2025

Elegir entre el permiso de conducir C o D puede ser una decisión crucial para quienes desean dedicarse al transporte profesional.

Ambos carnets permiten manejar vehículos grandes, pero sus aplicaciones y requisitos son distintos. Conocer bien las diferencias ayuda a tomar una decisión informada y a planificar una carrera en el sector del transporte que se ajuste a las necesidades y expectativas personales.

¿Qué es el permiso de conducir C?

El permiso C está diseñado para conducir vehículos destinados al transporte de mercancías. Esto incluye camiones y vehículos pesados cuya masa máxima autorizada (MMA) supera los 3.500 kilogramos.

Es un carnet imprescindible para quienes quieren trabajar en el sector de la logística, distribución o transporte de carga.

Section Image

Para obtener el permiso C, es necesario contar con el permiso B (el de coche) y haber cumplido al menos 21 años.

Además, se exige pasar pruebas teóricas específicas sobre la conducción de vehículos pesados y una prueba práctica que evalúa la habilidad para manejar camiones en diferentes situaciones.

Este permiso permite conducir vehículos rígidos y conjuntos de vehículos (camión con remolque) siempre que el remolque no supere los 750 kg de MMA. Para remolques más pesados, se requiere el permiso C+E.

¿Qué es el permiso de conducir D?

El permiso D está orientado a la conducción de vehículos destinados al transporte de pasajeros. Esto incluye autobuses y autocares con más de ocho plazas, además del conductor. Es fundamental para quienes quieren trabajar en el transporte público, turístico o escolar.

Section Image

Al igual que el permiso C, para obtener el D se debe tener previamente el permiso B y cumplir con un mínimo de edad, que suele ser 24 años.

También es necesario superar exámenes teóricos y prácticos específicos, que evalúan conocimientos sobre la seguridad de los pasajeros y la conducción de vehículos grandes en entornos urbanos y carreteras.

Este carnet permite conducir vehículos con remolques ligeros, pero para remolques más pesados se requiere el permiso D+E.

Diferencias clave entre los permisos C y D

La diferencia más evidente entre ambos permisos es el tipo de vehículo que autorizan a conducir.

El permiso C está enfocado en vehículos de carga, mientras que el permiso D se centra en el transporte de personas. Esto implica distintas responsabilidades y normativas que el conductor debe conocer y cumplir.

En cuanto a la edad mínima, el permiso C puede obtenerse a los 21 años, mientras que el D exige una edad mínima de 24 años. Esta diferencia responde a la mayor responsabilidad que conlleva transportar pasajeros, donde la seguridad es aún más crítica.

Los exámenes también varían. En el permiso C, las pruebas se centran en aspectos técnicos de la conducción de camiones y la carga, mientras que en el permiso D se evalúan habilidades para manejar autobuses y garantizar la seguridad de los pasajeros. Además, el permiso D suele requerir formación adicional en primeros auxilios y atención al pasajero.

Por último, el ámbito laboral cambia. El permiso C abre puertas en el sector de la logística y el transporte de mercancías, mientras que el permiso D es esencial para trabajar en empresas de transporte público, turismo o servicios escolares.

¿Qué carnet me conviene más, el C o el D?

La elección entre el permiso C o D depende en gran medida de las metas profesionales y preferencias personales. Si el interés está en el transporte de mercancías, el carnet C es la opción lógica. Permite manejar camiones y participar en la cadena logística, un sector con alta demanda y estabilidad laboral.

Por otro lado, si se prefiere trabajar transportando personas, ya sea en autobuses urbanos, interurbanos o turísticos, el permiso D es imprescindible. Este carnet abre la puerta a una variedad de trabajos que requieren un trato directo con los pasajeros y una gran responsabilidad en la seguridad vial.

También es importante considerar la edad y el tiempo que se está dispuesto a invertir en formación. El permiso D tiene requisitos más estrictos y suele implicar una formación más completa. Por eso, para quienes buscan una entrada más rápida al sector del transporte, el permiso C puede ser más accesible.

Por qué sacarse el carnet de conducir C o el permiso D en Autoescuela Marín

Autoescuela Marín es una de las opciones más recomendadas para obtener los permisos C y D gracias a nuestra experiencia y enfoque personalizado. Ofrecemos formación adaptada a cada alumno, combinando teoría y práctica con instructores expertos.

Section Image

Además, contamos con vehículos modernos y equipados para que los alumnos se familiaricen con las condiciones reales de conducción. La tasa de aprobados en nuestra autoescuela es alta, lo que refleja la calidad de nuestra enseñanza y el compromiso con el éxito de nuestros estudiantes.

Otro aspecto a destacar es la flexibilidad en los horarios y la atención personalizada, lo que facilita compaginar la formación con otras responsabilidades. También ofrecemos asesoramiento sobre los trámites administrativos y las mejores opciones para avanzar en la carrera profesional dentro del transporte.

«`

En Autoescuelas Marín lleva más de 40 años ofreciendo formación vial de calidad. Sus cursos intensivos, plataforma online y profesorado experimentado facilitan la obtención del permiso de conducir de forma rápida y eficaz, siempre con un enfoque cercano y personalizado para cada estudiante.

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tus datos y nosotros
te contactaremos

autoescuela murcia marin
¿Tienes dudas? Háblanos
Call Now Button